viernes, 2 de junio de 2017

EL ARTE ABORIGEN CANARIO


Aquí estoy de nuevo, pero esta vez con el arte aborigen canario.

Se trata de un término asociado a aquellos pueblos de origen bereber que habitaban las islas Canarias antes de la conquista castellana. Los primeros habitantes de las islas Canarias eran bereberes (personas pertenecientes a un conjunto de etnias autóctonas del norte de África). 

A estos aborígenes canarios se le conocía también con el nombre de "guanches", sin embargo se trata de un término que originalmente hacía referencia a los aborígenes de etnia bereber de la isla de Tenerife. 

Los guanches llevaban un tipo de vida que tenía un gran parecido a la cultura neolítica ya que se dedicaban básicamente al pastoreo, la pesca y la agricultura. Además, no conocían el metal por lo que realizaban su trabajo con piedra. 
Algunos de los objetos que se dice que realizaron los guanches fueron concretamente cinco: 
-Grabados rupestres, es decir, representaciones guanches realizadas directamente sobre paredes o suelos de roca. La diferencia que tienen con los ídolos que mencionaré a continuación, es que estos son inmóviles.





-Ídolos, se tratan de figuras de pequeño tamaño que se relacionan con las concepciones de la divinidad que tenían los antiguos isleños. Se usan también como talismanes y además podemos encontrar tres tipos diferentes según el tema que represente: antropomorfos (figuras humanas), zoomorfos (figuras animales) y anicónicos (sin imagen reconocible).










-Estelas, piedras de gran tamaño grabadas con diferentes motivos y colocadas de manera vertical sobre el suelo.




-Pinturas rupestres, las podemos encontrar principalmente en cuevas y solo se hallan en la isla de Gran Canaria, concretamente en el interior y en las cumbres de la isla. 
Respecto a cómo era el proceso de su realización, daré una breve explicación. Lo primero que hacían era alisar los salientes con el fin de que la superficie quedase plana. Después se aplicaba la tierra húmeda que servía como base para la aplicación de la pintura. Los colores que más utilizaban era el rojo y el blanco. Lo que hacían era mezclar los pigmentos con agua, pero sin llegar a mezclar un color con otro, y aplicarlos sobre la pared con un pincel hecho con el pelo del animal.





-Cerámicas, se trata de un instrumento que se encuentra en las excavaciones arqueológicas y es una de las tradiciones que más ha perdurado en la cultura de los pueblos a lo largo de la historia debido al proceso de aprendizaje que se ha ido transmitiendo de generación en generación. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario